TIPOS DE INVESTIGACION DE MERCADOS.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYafso-xL7wT2L9TSlg72BQyusOeXeiesThRXNjSDi0d8-DRg7j2i_1ftzq2XPkuZRvJ7cR1s3vW3YdjLb0iV_v3rkXH7mhRYc7KHky544sIRMOUcN_p_hIBH54fAhw8KHoX9F5HIeS-Um/s1600/investigacion.jpg)
INVESTIGACIÒN DE MERCADOS
La investigación de mercado se divide en:
1.- Investigación exploratoria
2.- Investigación concluyente
3.- Investigación de monitoreo del desempeño.
Todas
estas clasificaciones son de tipo arbitrario, utilizando diversas
bases, a pesar de las dificultades se ha hecho esta clasificación para
poder escoger el método más eficaz:
INVESTIGACIÒN EXPLORATORIA
Es
la apropiada en las etapas iniciales del proceso de toma de decisiones
en situaciones donde la gerencia busca problemas y oportunidades, una
vez que estén identificados adecuadamente los problemas y que la
situación este perfectamente definida.
Este tipo de investigación es
utilizada en los casos en que existen muchos cursos de acción para la
resolución de un problema o aspectos que intervienen en dicho caso.
Puede ser considerada como un primer paso en la determinación de un
problema.
a) Busca de datos secundarios
b) Encuesta de personas conocedoras
c) Estudio de casos
Fuentes de información utilizadas:
1.- Estudio de fuentes secundarias de información (estadìsticas, guías, periódico, etc.).
2.- La encuesta de individuos que es probable que tengan ideas sobre el tema general.
3.- El análisis de casos seleccionados.
INVESTIGACIÒN CONCLUYENTEA) Investigación Descriptiva
1.- Estudio de casos
2.- Estudio estadístico
B) Experimentación
Suministra
información que ayuda a evaluar y a seleccionar la línea de acción. Se
caracteriza por procedimientos formales de investigación, incluye
objetivos de investigación bien definidos junto con las necesidades de
información.
La investigación descriptiva es hecha para describir
algo, como el punto de vista de los consumidores. Gran parte de la
investigación es elaborada sin una planeaciòn adecuada y están sujetos a
esa debilidad:
a) El método de casos.- Es el estudio detallado de un
número relativamente pequeño de casos (unos cuantos consumidores,
detallistas, etc.) y aquí por analogía se analizan tres factores:
1.- Los rasgos comunes a todos los casos del grupo en general.
2.- Los rasgos que no son comunes a todos los casos sino sólo a cierto subgrupo.
3.- Los rasgos exclusivos a un caso especifico.
b) El método estadístico.- Se ocupa del estudio completo de pocos factores estudiando un mayor número de casos. Cuando el método experimental es difícil de usar se sustituye por el método estadístico.
Fuentes de información utilizadas:
1.- Encuestas
2.- Experimentos
3.- Observación
INVESTIGACIÒN DE MONITOREO DEL DESEMPEÑO
Es
el elemento esencial para controlar los mercados. Se necesita la
investigación del monitoreo del desempeño para responder a la pregunta:
¿QUÈ ESTA SUCEDIENDO?
Algunos de los cambios que pueden apreciarse en esta investigación son:
• Cambios en las ventas y participación de mercado.
• Otros cambios como los niveles de conocimiento, penetración de la distribución en los niveles de precios
• En las variables de situación: tales como la actividad de la competencia.
Fuentes de información utilizadas:
1.- Información secundaria
2.- Observación
3.- Encuesta o entrevista
FUENTE:
http://generaciongoogleinstein.blogspot.com/2009/07/tipos-de-investigacion-de-mercados.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario