jueves, 5 de noviembre de 2015

¿Porque invertir en El Salvador?

Ubicación estratégica: Con un área de 21,040 km², El Salvador  está situado en el corazón de América Central. Linda al norte con Honduras, al oeste con Guatemala, al este con Nicaragua y al sur con el Océano Pacífico. Su ubicación privilegiada hace del país una plataforma natural para realizar negocios regionales y de ultramar. Su línea costera se extiende a más de 320 km. por el Océano Pacífico. Su población es de 6.6 millones de personas.

Acceso preferencial a mercados internacionales: Múltiples acuerdos comerciales que brindan acceso preferencial a más de 1,200 millones de consumidores en 44 países alrededor del mundo.

Atractivos fiscales: Los esquemas de incentivos en el país (zonas francas y parques industriales) brindan importantes exenciones fiscales en impuesto sobre la renta e impuestos municipales,  así como la importación libre de impuestos para maquinaria, equipo, materia prima y bienes que sean necesarios para la ejecución de la actividad. En El Salvador existen 17 zonas francas, cinco de las cuales también funcionan como parques de servicios.

Estabilidad monetaria: El Salvador dolarizó su economía en el 2001, por lo que genera una mayor certidumbre a los inversionistas como resultado de la eliminación del riesgo cambiaron.

Mano de obra productiva: El 60% de la fuerza laboral tiene 39 años o menos, por lo que es un país predominantemente joven y altamente productivo, que es calificada como idónea para actividades  de manufactura, agroindustria y la prestación de servicios. Asimismo, existe creciente población con educación superior con más de 160 mil estudiantes matriculados en carreras técnicas y universitarias, alrededor del 26% se concentra en carreras de administración y economía y un 21% en ingenierías y tecnologías.

Infraestructura competitiva: El Foro Económico Mundial (FEM) posiciona a la infraestructura de El Salvador entre las más competitivas de Latinoamérica y la mejor de la región centroamericana.



  1. Marco político: El Gobierno es Republicano, Democrático y Representativo. Está dividido en tres Órganos de Estado: Legislativo, Judicial y Ejecutivo, cada uno independiente del otro. El Presidente de la República es el Prof. Salvador Sánchez Cerén, y fue elegido a través de voto popular para un período de cinco años, iniciado en junio de 2014 hasta mayo de 2019.
  2. Idioma oficial: El idioma oficial es el castellano. Sin embargo un número considerable de personas habla inglés.
  3. Formalidades de entrada: Se necesita pasaporte y visa, o una tarjeta de turista válida por 90 días para ingresar al país. Los consulados y embajadas extienden ambos servicios y las tarjetas de turista se pueden adquirir en el punto de entrada al país.


No hay comentarios:

Publicar un comentario